Dice Ximena Davila: “Amar es dejar aparecer”. Cuando tomas contacto contigo mismo, con la persona maravillosa que eres, los juicios desaparecen. Entonces te haces amigo de ti mismo. Estamos transitando a nuevas relaciones. Ya no puede sostenerse la relación de mando y control. Las personas queremos “aparecer”. Queremos ser tomados en cuenta, ser reconocidos en toda nuestra grandeza y dignidad. Queremos que el tiempo de la vida que transcurre en el trabajo cuente, sea gozoso, significativo. Las organizaciones humanas piden personas abiertas a desarrollar todas sus inteligencias: Corporal, Mental, Emocional y Espiritual. En este video Marcelo Arecco ofrece una estupenda guía para ponernos en camino hacia nuestro interior. En mi…
-
-
Una nueva forma de relación entre las personas y la organización
Es necesario un profundo descubrimiento gozoso de lo que somos. Cuando logramos des-identificarnos del ego, cuando descubrimos nuestro valor como persona, cambia mi mirada sobre los otros. Ya no puedo tratarlos como instrumentos, como robots, como recursos. Es posible crear organizaciones donde los seres humanos podamos vernos unos a otros con toda nuestra grandeza, con todo nuestro potencial. Es posible salir de una relación donde nos vemos unos a otros como instrumentos, como cosas, como recursos para lograr un fin.
-
Líderes enfrentando desafíos: Empoderas o Empoderas
Este webinar organizado por David Lamka nos ofrece valiosas pautas sobre los rasgos de liderazgo que requieren las organizaciones hoy en día, en tiempos inciertos. Grandes aportaciones a partir de la experiencia de vida de dos empresarios latinoamericanos.
-
Reinventar las organizaciones es algo más que cambiar estructuras
https://www.flickr.com/photos/shinyasuzuki/ La siguiente es una traducción al español de post de Lisa Gill Why reinventing organisations is about more than just changing structures El original se encuentra en why-reinventing-organisations-is-about-more-than-just-changing-structures-13702c37d616 Coincido totalmente con el aporte de Lisa. Es necesario cambiar la estructura, pero antes, se requiere un nuevo estilo de relaciones entre las personas. Yo lo llamo “aplanar la cancha”. Es preciso que en las organizaciones nos veamos como iguales, como seres con la misma dignidad (inteligencia, creatividad, libertad, responsabilidad, compromiso) capaces de colaborar para lograr el bien común. Se requiere cambio de mentalidad tanto en los “arriba” (acostumbrados a mandar y controlar) como en “los de abajo” (acostumbrados a seguir…
-
Personas Libreresponsables
El alma de las organizaciones son las personas. Entender la relación entre libertad y responsabilidad es fundamental. Por el respeto que se merecen las personas y por la salud y vitalidad de la organización debemos comprender que: Sólo quien es libre puede ser responsable Reproduzco aquí el post de Pablo Aretxabala http://www.k2kemocionando.com/personas-libresponsables/ Estoy seguro que te aportará mucha luz tanto si diriges una organización como si trabajas en ella. Marcial Quintanar No nos engañemos. Las personas que trabajamos en el día a día de los procesos de cambio organizacional sabemos de la dureza de los mismos, sabemos de la frustración que genera la permanente sensación de dar dos pasos adelante y…